Página de inicio

En una apuesta por generar puentes entre la práctica psicoanalítica y la sociedad, en Páremai hemos decidido tener un espacio dinámico donde la reflexión psicoanalítica converse a fondo con temas de la cotidianidad del mundo, la sociedad y las personas. Temas como la política, la sociedad, el humor, la música, entre otros, se ponen en diálogo con el Psicoanálisis para encontrar sentidos ocultos o nuevos a procesos, problemáticas o acontecimientos sociales, políticos y culturales. Éste será un espacio abierto a la escritura de miembros y no miembros de la Fundación.

Entradas recientes

El dispositivo analítico se autoriza a habitar otros espacios por sus condiciones invariantes.

Habitar nuevos espacios exige al psicoanálisis contemplar sus fundamentos para evitar desvíos. Las variantes de la cura según los avatares de las épocas deben articularse con las condiciones invariantes de la praxis. La política, que domina estrategia y táctica, maniobra desde la ética del Bien-Decir con el deseo del analista que es su operador. Por…

Cartel: Lógica Colectiva, Clínica Nodal. Acerca del trabajo Institucional en Red

Por la Lic.Claudia López. ¿Qué es escribir?, ¿Qué aspectos subjetivos se articulan en la escritura? La escritura no es sin bordear el cuerpo, ella le da forma con sus trazos y marcas. La escritura deja huellas que expresan el deseo de un sujeto hablante: “hablo de aquello que acontece en uno”, se escribe desde el…

Cartel: Dirección de la cura

Por la Lic. Claudia López En casi apenas dos carillas deseo trasmitir algunas ideas surgidas de la experiencia de los encuentros del cartel “La dirección de la cura”, en relación a la posible práctica clínica en Páremai. Lo breve de este escrito no tiene relación alguna con la cantidad y calidad de lo expuesto y…

Aquí nos sentamos junto a vos en la lectura de historias, casos y temas de reflexión y análisis.