
El dispositivo analítico se autoriza a habitar otros espacios por sus condiciones invariantes.
Habitar nuevos espacios exige al psicoanálisis contemplar sus fundamentos para evitar desvíos. Las variantes de la cura según los avatares de las épocas deben articularse con las condiciones invariantes de la praxis. La política, que domina estrategia y táctica, maniobra desde la ética del Bien-Decir con el deseo del analista que es su operador. Por…
Cartel: Lógica Colectiva, Clínica Nodal. Acerca del trabajo Institucional en Red
Por la Lic.Claudia López. ¿Qué es escribir?, ¿Qué aspectos subjetivos se articulan en la escritura? La escritura no es sin bordear el cuerpo, ella le da forma con sus trazos y marcas. La escritura deja huellas que expresan el deseo de un sujeto hablante: “hablo de aquello que acontece en uno”, se escribe desde el…
Cartel: Dirección de la cura
Por la Lic. Claudia López En casi apenas dos carillas deseo trasmitir algunas ideas surgidas de la experiencia de los encuentros del cartel “La dirección de la cura”, en relación a la posible práctica clínica en Páremai. Lo breve de este escrito no tiene relación alguna con la cantidad y calidad de lo expuesto y…
Café Cultural / Junio 2012
Realización, guión y música: Pablo Padula Diseño gráfico y comunicación: Amanda Caules
Los libros de Bioy Casares y Silvina Ocampo ya forman parte de la Biblioteca Nacional
(Nota publicada originalmente el 20 de Septiembre de 2017 en Infobae) Adolfo Bioy Casares y Silvina Ocampo fueron mucho más que una pareja que culminó, luego de más de 50 años de romance, con la muerte de la escritora nacida en 1993 tras un tortuoso Alzheimer. Fueron mucho más que una máquina romántica de producir…
Desde Lo Simple. Un diálogo entre escultura y psicoanálisis. 16/05/2019 – Apertura
Breve fragmento inicial. A cargo de la Lic. Silvia Rivello (Fundadora y Presidente de la Fundación Páremai Fractal) y la escultora Adriana Badii.
Presentación del libro En la trastienda de los análisis. Volumen III: La clínica y el pase de Melanie Klein a Lacan, de Sergio Rodríguez
10/05/2006- Por Silvia Rivello ¿Qué papel juega este volumen, el tercero? Entre las exposiciones de lo psicoanalítico como recurso, la teorización de los discursos para mejor ubicación del discurso del analista, por un lado, y -por otro- la exposición y despliegue de un análisis, el autor coloca este libro como una bisagra necesaria: dejarse atravesar…
PSICOANÁLISIS – SALUD – CREATIVIDAD
La Fundacion Páremai Fractal es una organización sin fines de lucro que nació e 1993 y desde la cual buscamos honrar el compromiso de trabajar junto a cada persona y familia reparando, en la construcción o recuperación de sus posibilidades vitales y acrecentando sus capacidades para una vida saludable. Nuestra propuesta teórica y metodológica es…
Entrevista a la Lic. Silvia Beatriz Rivello publicada por la Revista Imago Agenda N°16 (1997/ 1998)
Una Institución en Red La lic. Rivello, Directora de la Institución Páremai, nos da su enfoque del trabajo multidisciplinario en salud mental y nos habla acerca de la creación de una “Institución en Red”. ¿Cuáles fueron los motivos que la llevaron a idear un dispositivo en Red? S.R. El primero y principal, los pacientes y…
Cargando…
Algo ha ido mal. Por favor, recarga la página y/o inténtalo de nuevo.
Sigue mi blog
Recibe nuevo contenido directamente en tu bandeja de entrada.